SIES más social
1. Semana de la SALUD SIES
- Prevención de emergencias y contingencias
- Prevención de riesgo cardiovascular y osteomuscular
- Identificación de peligros y prevención de accidentes
- Hábitos y estilos de vida saludables
- Salud mental y relajación
- Jornada de donación de Sangre
2. Siembre salud, siembra bienestar
Como parte de nuestro compromiso con la salud y el bienestar, hemos desarrollado una iniciativa para que nuestros colaboradores cuenten con huertas caseras y promover el acceso a alimentos frescos y nutritivos para ellos y sus familias.
Buscamos fortalecer la relación empresa – colaborador, la importancia de una alimentación consciente, el cuidado del medio ambiente y la educación sobre técnicas de agricultura, sostenibilidad y cuidado.
Nos emociona ver cómo cada colaborador se convierte en el guardián de su propia huerta, cultivando alimentos sanos y promoviendo el bienestar. Huertas Saludables más que un proyecto, es un compromiso con la salud y el bienestar de nuestros colaboradores.
3. Corre por la vida
Incentivamos la participación a través de patrocinios a nuestros colaboradores en diferentes carreras nacionales como: Carrera de la Mujer, Media Maratón en diferentes ciudades, entre otros.
Reconocemos el valor y el potencial único que cada colaborador aporta a nuestra empresa, es por ello que, estamos comprometidos a motivar el desarrollo de hábitos saludables buscando una conciliación coherente entre el trabajo y la vida personal.
Estamos construyendo un futuro más equitativo y empoderado para todos nuestros colaboradores, así como en el poder de trabajar juntos para crear un entorno donde todos puedan alcanzar su máximo potencial.
En SIES Salud trabajamos por la inclusión social y el desarrollo de las comunidades. Mediante la implementación de iniciativas sociales sostenibles; estamos contribuyendo con su salud, bienestar y en mejorar su calidad de vida.
1. Intervenciones en salud y bienestar en comunidades
Mediante jornadas de salud estamos llevando consultas en medicina general, de crecimiento y desarrollo, nutrición, odontología, optometría, fonoaudiología y fisioterapia en pro del restablecimiento de la salud, diagnóstico y prevención de enfermedades.
A través de donaciones de nuestros trabajadores, proveedores y otros aliados estratégicos, estamos entregando medicamentos, nutriciones, elementos de aseo, juguetes y mercados a las comunidades.
2. Fortalecimiento de salud mental en mujeres.
Apoyamos a mujeres indígenas expuestas a condiciones extremas de pobreza y a mujeres afro víctimas del conflicto armado, al fortalecimiento de su salud mental mediante la recuperación de la cultura ancestral, acciones de autocuidado, espacios de formación en educación sexual, reproductiva, estrategias de empoderamiento femenino y liderazgo.
Con esta iniciativa trabajamos por el bienestar físico y mental de las mujeres, el enfoque de género, la reducción de la desigualdad y la generación de oportunidades económicas. Nuestro objetivo es lograr ver a mujeres sanas e independientes, capaces de tener una inserción justa y digna en la sociedad.
3. Salud sexual y reproductiva
Realizamos capacitaciones en salud sexual reproductiva y prevención de enfermedades de transmisión sexual a adolescentes. Adicionalmente estamos realizando detección temprana de VIH través de actividades de tamizaje para el diagnóstico; con el apoyo aliados estratégicos expertos en la gestión con comunidades.
4. Seguridad alimentaria
Apoyamos la creación de huertas comunitarias y huertas caseras en comunidades indígenas y afro, para el acceso y aseguramiento alimentario y nutricional de las comunidades.
Con esta estrategia buscamos que las comunidades cuenten con alimentos sanos y disponibles de forma continua, promoviendo así el bienestar, la nutrición y la prevención de enfermedades.
Entre todos aprendemos de técnicas de agricultura, sostenibilidad y cuidado, para la reducción del hambre, el fortalecimiento de la producción y consumo de los alimentos y el bienestar de las comunidades. En SIES Salud soñamos con comunidades con hambre cero.
5. Proyecto “Gallina Feliz”
Hemos llevado a cabo la instalación de un gallinero destinado a la cría de 200 gallinas ponedoras; este diseño de este sistema avícola ha sido concebido no solo con la intención de ahorrar recursos valiosos como el agua, sino también con la visión de mejorar significativamente la producción y calidad de los huevos.
El impacto de esta iniciativa se extiende más allá de las paredes del gallinero, ya que la producción de huevos beneficia directamente a 40 familias de la comunidad. Estas familias ahora tienen acceso a huevos frescos y nutritivos que pueden utilizar para enriquecer su alimentación diaria o vender en el mercado local, generando así ingresos adicionales.
Es por esto que creemos que esta contribución no solo fortalece la seguridad alimentaria de la comunidad, sino que también fomenta un mayor bienestar y calidad de vida para todos sus miembros, por eso es un testimonio de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la prosperidad de las comunidades locales, trabajando juntos para lograr un futuro con acceso a alimentos de calidad y una vida más saludable para todos.