Es una enfermedad viral hemorrágica aguda, propia de áreas tropicales en África, América Central y del Sur. El “amarilla” del nombre se refiere a la ictericia que causa, es decir, hace que la piel, las mucosas o los ojos se vuelvan amarillos en algunos pacientes.
¿Cómo se transmite?
Principalmente por la picadura de mosquitos infectados con el virus; No se transmite por contacto personal u objetos.
¿Qué síntomas genera?
Fiebre, dolor de cabeza y muscular, especialmente de espalda
Pérdida de apetito y náuseas o vómitos
Coloración amarilla en ojos y piel (ictericia)
¿Cómo prevenirlo?
La vacunación es la medida preventiva más importante contra la fiebre amarilla. Se necesita solo una dosis para toda la vida y se puede hacer entre 1 a 59 años de edad.
Vacúnate al menos 10 días antes de ingresar a una zona de riesgo.
Usa repelentes de insectos.
Usa ropa que cubra casi todo el cuerpo.
Permanece en lugares protegidos por mosquiteros.
NOTA: Si no encuentras tu carné o no te acuerdadas de haberte vacunado, acércate al punto de vacunación más cercano para revisar tu historial de vacunas.